
PUNCIÓN SECA: UNA TÉCNICA EFECTIVA PARA EL ALIVIO DEL DOLOR MUSCULAR
en El Salvador
En Centro de Terapia Especializada THERA – El
Salvador, contamos con tratamientos innovadores para
el manejo del dolor y la recuperación muscular, entre
ellos, la punción seca. Esta técnica, realizada
exclusivamente por fisioterapeutas especializados, es
una herramienta altamente efectiva para tratar el dolor
y la disfunción muscular causados por puntos gatillo miofasciales.

¿Qué es la Punción Seca?
utilizan agujas filiformes para liberar los puntos
gatillo (nódulos dolorosos dentro del músculo). A
diferencia de la acupuntura, esta técnica se basa en
principios científicos de fisioterapia y busca
desactivar estos puntos dolorosos para restaurar el
movimiento normal y reducir el dolor.

utilizan agujas filiformes para liberar los puntos
gatillo (nódulos dolorosos dentro del músculo). A
diferencia de la acupuntura, esta técnica se basa en
principios científicos de fisioterapia y busca
desactivar estos puntos dolorosos para restaurar el
movimiento normal y reducir el dolor.
Beneficios
✓ Alivio del Dolo Muscular: Reduce el dolor en
áreas afectadas por sobrecarga o tensión crónica.
✓ Mejora de la Movilidad: Libera la tensión
muscular y facilita el movimiento.
✓ Recuperación Rápida: Acelera el proceso de
rehabilitación en lesiones deportivas o posturales.
✓ Complemente de la Fisioterapia: Se integra con
otras técnicas para maximizar los resultados
terapéuticos.
¿Para quién es Recomendada?
✓⃝ Deportistas con sobrecargas musculares o lesiones recurrentes.
✓⃝ Personas con Dolores Crónicos como
cervicalgias, lumbalgias o fibromalgia.
✓⃝ Pacientes con Limitaciones en el Movimiento debido a contracturas musculares.
✓⃝ Personas con Estrés Muscular causado por malas posturas o esfuerzos repetitivos.
Importancia de Realizarla con un Especialista
La punción seca es una técnica invasiva que debe ser aplicada por un fisioterapeuta capacitado en su uso. Un profesional con formación en esta terapia conoce:
✓ La anatomía muscular y la localización exacta de los puntos gatillo.
✓ Las técnicas seguras de inserción y manipulación de la aguja.
✓ Las contraindicaciones y cuidados posteriores al tratamiento.
garantizan un tratamiento seguro y efectivo.

¿Cuándo se Realiza la Punción Seca?
Es importante mencionar que la punción seca se
aplica siempre después de una evaluación
fisioterapéutica, ya que no todos los pacientes
requieren este tratamiento. Durante la evaluación, se identifican los puntos gatillo y se determinan si la
técnica es adecuada según la condición del paciente.

¿Cuándo se Realiza la Punción Seca?
Es importante mencionar que la punción seca se
aplica siempre después de una evaluación
fisioterapéutica, ya que no todos los pacientes
requieren este tratamiento. Durante la evaluación, se identifican los puntos gatillo y se determinan si la
técnica es adecuada según la condición del paciente.
Porque cada paso cuenta, acompáñanos en tu
recuperación con confianza y cuidado profesional
Posibles Efectos Secundarios y Contraindicaciones
Aunque la punción seca es una técnica segura, pueden presentarse algunos efectos secundarios leves, como:
◆ Dolor temporal en la zona tratada.
◆ Pequeños hematomas o sensación de agujetas.
◆ Fatiga muscular posterior a la sesión.
En cuanto a las contraindicaciones, esta técnica no se recomienda en:
- Pacientes con trastornos de coagulación.
- Mujeres embarazadas (en ciertas zonas del cuerpo).
- Personas con fobia extrema a las agujas.
- Pacientes con infecciones en la piel o heridas abiertas.
¿Tienes Dudas sobre la Punción Seca?
Si estás considerando este tratamiento o tienes preguntas sobre su aplicación, en Centro de Terapia Especializada THERA – El Salvador estamos para ayudarte. Contáctanos y agenda una evaluación con nuestros fisioterapeutas especializados. ¡Tu recuperación está en manos de expertos!
