Cuando los padres buscan apoyo profesional para el desarrollo y bienestar de sus hijos, a menudo surge la duda: ¿necesitamos un psicólogo o un terapeuta ocupacional? Para tomar la mejor decisión, es fundamental conocer el rol de cada especialista y cómo pueden ayudar a los niños.

En Centro Thera, ubicado en San Salvador, El Salvador, contamos con profesionales en terapia ocupacional, especializados en el desarrollo integral de los niños. A continuación, te explicamos las diferencias entre ambos enfoques para que puedas elegir el más adecuado para tu hijo.

¿Qué hace un psicólogo infantil?

Un psicólogo es un profesional de la salud mental que se especializa en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de problemas emocionales, cognitivos y conductuales.

Funciones principales de un psicólogo infantil:

✅ Evaluaciones psicométricas y psicopedagógicas para conocer el desarrollo cognitivo y emocional del niño.
✅ Apoyo en dificultades emocionales como ansiedad, depresión o miedos.
✅ Intervención en problemas de conducta, ayudando a modificar patrones negativos.
✅ Trabajo en equipo con otros profesionales, como terapeutas ocupacionales, médicos y maestros.
✅ Diferentes enfoques terapéuticos, como la terapia cognitivo-conductual o terapia de juego, para mejorar el bienestar emocional.

Los psicólogos pueden trabajar en clínicas, escuelas, empresas y centros de investigación, abordando no solo problemas clínicos, sino también aspectos educativos y sociales.

¿Qué hace un terapeuta ocupacional infantil?

Un terapeuta ocupacional se enfoca en ayudar a los niños a desarrollar habilidades necesarias para la vida diaria, mejorando su independencia y calidad de vida.

Funciones principales de un terapeuta ocupacional:

✅ Mejorar habilidades motoras y de coordinación, esenciales para actividades como escribir, vestirse o jugar.
✅ Intervenir en dificultades sensoriales, ayudando a los niños con hipersensibilidad o dificultades de integración sensorial.
✅ Fomentar la autonomía en actividades básicas, como alimentarse, vestirse y bañarse.
✅ Utilizar actividades lúdicas y creativas para mejorar el aprendizaje y la socialización.
✅ Adaptar entornos y materiales para facilitar la participación del niño en su entorno.

Los terapeutas ocupacionales trabajan en centros de rehabilitación, clínicas y escuelas, brindando apoyo a niños con diferentes necesidades, incluyendo trastornos del neurodesarrollo, discapacidades físicas o dificultades sensoriales.

Diferencias entre un psicólogo y un terapeuta ocupacional

¿Cómo saber cuál necesita tu hijo?

Si tu hijo presenta dificultades emocionales, conductuales o psicológicas, un psicólogo infantil puede ser la mejor opción. En cambio, si tiene problemas para realizar actividades diarias, dificultades motoras o sensoriales, deficiencias educativas, deficit de atención, etc. un terapeuta ocupacional puede ayudarle a desarrollar su independencia.

En muchos casos, la combinación de ambas disciplinas es la clave para un tratamiento efectivo.

Centro Thera: Terapia Ocupacional en San Salvador, El Salvador

En Centro Thera, contamos con un equipo de terapeutas ocupacionales especializados en niños, brindando un enfoque integral para su desarrollo y bienestar.

Si necesitas orientación sobre qué tipo de terapia es la más adecuada para tu hijo, contáctanos y agenda una evaluación con nuestros especialistas.

¡Tu hijo merece el mejor apoyo para su desarrollo!