El inicio del año escolar siempre es un momento emocionante, pero también puede ser un desafío, especialmente si es la primera vez que un niño o niña asiste al centro educativo. En Centro THERA, especializado en terapia ocupacional infantil en El Salvador, entendemos la importancia de preparar a los más pequeños para esta etapa.
A continuación, te compartimos algunos consejos prácticos y valiosos que la Licenciada Vanessa Chicas, terapeuta ocupacional infantil, ha preparado para apoyar a las familias en esta transición.
La Importancia de Fomentar la Independencia en Casa
Antes de que los niños ingresen al colegio, es fundamental que desarrollen habilidades básicas de independencia. Según la Licda. Vanessa Chica, los padres pueden ayudar a los niños a fortalecer su autonomía trabajando en lo siguiente:
1. Habilidades diarias básicas:
• Enseñarles a servirse agua, abrir sus toppers o botellas de agua, y manejar los utensilios que usarán durante el recreo.
• Identificar su nombre completo y aprender los nombres de mamá y papá.
2. Higiene y autocuidado:
• Enseñarles a avisar cuando necesitan ir al baño.
• Mostrarles cómo vestirse solos o al menos colaborar en el proceso.
3. Comunicación y manejo de problemas:
• Practicar cómo deben acudir al maestro en caso de necesitar ayuda o enfrentar un problema.
• Establecer límites con otros niños de manera respetuosa.
¿Cómo Manejar la Ansiedad del Primer Día Escolar?
Es normal que, durante las primeras semanas del año escolar, los niños lloren o se sientan inseguros, especialmente si es su primer año. La Licda. Vanessa comparte estas recomendaciones:
• Mantén la calma: Si tu hijo llora, evita llorar junto a él. En su lugar, anímalo y transmítele seguridad.
• Establece una rutina: Haz que los días previos sean una preparación positiva, con horarios claros para levantarse, vestirse y salir de casa.
• Etiqueta todo: Uniformes, calcetines, zapatos, toppers, mochilas, etc. Esto evitará pérdidas y ayudará a los niños a reconocer sus pertenencias.
La Importancia de Compartir Información con los Maestros
Si tu hijo presenta algún trastorno del neurodesarrollo, dificultad psicológica o cualquier necesidad específica, es crucial comunicarlo con los educadores desde el inicio. La Licda. Vanessa explica:
• Antes de la matrícula, programa una entrevista con los maestros.
• Comparte detalles importantes sobre tu hijo, como:
• Habilidades o dificultades particulares.
• Reacciones emocionales que puedan presentarse.
• Métodos que ayuden a facilitar su aprendizaje.
No tengas miedo de mencionar estas necesidades. Ser transparente permitirá que los maestros adapten las estrategias educativas para tu hijo, promoviendo un ambiente más inclusivo.
Reflexión Final
El éxito en la transición escolar no solo depende del niño, sino también del apoyo que reciba en casa y en el aula. Fomentar la independencia, enseñar hábitos de higiene, y establecer una comunicación abierta con los maestros son pasos clave para un inicio escolar exitoso.
En Centro THERA, estamos comprometidos a apoyar a las familias y a los pequeños en este proceso, ofreciendo herramientas y estrategias personalizadas para su desarrollo.
¿Necesitas ayuda profesional para preparar a tu hijo para la escuela?
Contáctanos en Centro THERA. Estamos aquí para acompañarte en cada etapa del desarrollo infantil.