El voleibol es un deporte dinámico que exige rapidez, fuerza, agilidad y saltos constantes. Para prevenir lesiones y optimizar el rendimiento, los estiramientos antes y después del juego son fundamentales. En el Centro de Terapias Especializadas THERA, nuestra clínica de fisioterapia en El Salvador, ayudamos a deportistas de todas las edades a cuidar su cuerpo antes, durante y después de la práctica deportiva.

¿Por qué es importante estirar antes y después de jugar voleibol?

  • Antes del juego: prepara los músculos, aumenta la temperatura corporal, mejora la movilidad articular y activa el sistema neuromuscular.
  • Después del juego: ayuda a reducir la rigidez, facilita la recuperación muscular y disminuye el riesgo de lesiones por sobrecarga o fatiga.

Estiramientos recomendados antes del juego

Estos deben ser dinámicos, es decir, en movimiento. Algunos ejemplos:

  • Balanceo de brazos y piernas
  • Estiramientos de hombros con rotación
  • Desplantes (lunges) dinámicos
  • Saltos suaves y desplazamientos laterales
  • Movilidad de cuello y columna

👉 El objetivo es activar sin fatigar.

Estiramientos recomendados después del juego

Aquí los estiramientos deben ser estáticos y sostenidos, por ejemplo:

  • Estiramiento de cuádriceps y isquiotibiales
  • Estiramiento de gemelos y sóleo
  • Flexiones laterales de tronco
  • Estiramientos de hombros, brazos y muñecas
  • Estiramiento del cuello y zona lumbar

👉 Mantenlos por 20-30 segundos, respirando profundamente.

¿Qué pasa si no estiras? Causas comunes de lesión

  • Lesiones musculares como desgarros o contracturas
  • Tendinitis por sobreuso (hombros, codos, rodillas)
  • Dolores articulares por falta de movilidad
  • Espasmos y fatiga excesiva
  • Pérdida de flexibilidad a largo plazo

¿Cuándo no deberías jugar?

Evita jugar voleibol si presentas:

  • Dolor muscular intenso o agudo
  • Lesiones no tratadas (esguinces, contracturas, tendinitis)
  • Mareo, fiebre o fatiga extrema
  • Dolor persistente en rodillas, tobillos u hombros
  • Recomendación médica o fisioterapéutica de reposo

Jugar lesionado puede agravar el problema y alargar el tiempo de recuperación.

¿Cómo ayuda la fisioterapia?

En nuestra clínica de fisioterapia en El Salvador, trabajamos con deportistas en:

  • Prevención de lesiones con ejercicios personalizados
  • Programas de estiramiento y movilidad
  • Rehabilitación de lesiones deportivas
  • Educación en higiene postural y biomecánica
  • Masajes terapéuticos y técnicas manuales

En Centro THERA, ayudamos a que el deporte siga siendo una pasión saludable, no una fuente de dolor.
📍 Visítanos en el Centro de Terapias Especializadas THERA en El Salvador
🌐 Más información en: www.centrothera.com

✅ ¡Juega sin miedo y cuida tu cuerpo! Estira con conciencia y acompáñate de fisioterapia profesional.